sábado, 14 de febrero de 2015

Día de san Valentín y Día Blanco


Es día de san Valentín aquí en JAMM no solo les hablaremos de la tradición, les contaremos un poco de cómo se celebra en Japón y en México, además una pequeña selección de capítulos de anime donde se ve como se celebra san Valentín en el mundo del anime. Y ya que estamos hablando de día de san Valentín en Japón hay que hablar obligatoriamente del día blanco.


Sin más que agregar comencemos.

El día de san Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, comúnmente llamado día de san Valentín pero algunos países se conoce como día de los enamorados y en otros como el día del amor y la amistad.

Se conoce como día de san Valentín dado que el 14 de febrero está asignado al santo Valentín quien era un sacerdote en el siglo III, en Roma. Bueno en aquel tiempo el emperador quería que los jóvenes no se casaran pues de ese modo eran mejores soldados, a Valentín no le gusto y hacia bodas en secreto para los enamorados por ello fue encarcelado y torturado hasta que el 14 de Febrero fue ejecutado.

¡Cuánto romanticismo! ¿No lo creen? Pero después del 14 de febrero de 270 podemos decir que los 14 de febrero si son románticos. Chocolates, bombones, rosas y peluches, cada quien celebra San Valentín como quiere pero ahora vamos a comparar como lo celebran Japón y México.
En Japón, el Día de San Valentín se celebra desde febrero de 1958, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff.
Son las mujeres quienes regalan chocolates en este día a sus familiares, amigos o compañeros de trabajo o escuela. Pero dado que tienen, por tradición obligada, que regalar chocolates es que existen diferentes tipos de chocolates y nos referimos a los sabores de chocolate nos referimos al significado que tiene el chocolate en cuestión.
Porque, a diferencia de en México, que le regalen un japonés un chocolate no quiere decir que la chica en cuestión le guste o siquiera esté interesada en él.
Antes mencione los tipos de chocolates que se regalaban y estos serían:
  • Giri-choko (義理チョコ). Es el chocolate por obligación. Es el chocolate que entregan por compromiso y expresa cortesía más que amor. En México (o al menos en la región donde nos encontramos) era bastante común recibir este tipo de presentes de dia de san Valentín aunque aquí eran paletas en forma de corazón y no chocolates dado que las paletas representan una opción más económica. Eran el premio de consolación para los impopulares.
  • Tomo-choko (友チョコ). El chocolate de la amistad. Si una chica regala un chocolate a un chico no quiere decir que le guste, puede que sólo lo “quiera como amigo”. No queda mas por agregar que: FRIENDZONE. En México este y chocolate anterior son difícilmente diferenciables aunque quizá lo más notable es el regalo en cuestión pues un detalle simple como una paleta es una Giri-choko en México mientras que algo pequeño pero más elaborado es un Tomo-choko como por ejemplo un chocolate real.
  • Honmei-choko (本命チョコ). El chocolate del amor verdadero. Este chocolate es el que las chicas japonesas entregan a la persona que quieren, en el anime es representado como que este tipo de chocolates requieren mas empeño y suelen ser cocinados por las protagonistas a mano. Aunque llevándolo al plano real un chocolate comprado y uno hecho a mano valen igual mientras lleven los mismos sentimientos. En México, que puedo decir también se entregan cosas de este tipo pero suelen ser de manera diferente pues aquí no es obligatorio que sea chocolate puede ser un peluche, bombones, un arreglo floral o multitud de cosas.


Bastante cómoda la situación, las chicas regalan en san Valentín y dan chocolates y todo es muy lindo. ¿pero qué hay de los chicos?  Para ellos existe el Dia blanco o El White Day (ホワイトデー)

Este día se celebra el 14 de marzo. En esta fecha los hombres que recibieron chocolates el día de San Valentín, lo agradecen dando un regalo a la mujer que le regalo y también a amigas y compañeras de manera igual a san Valentín.  
El origen del día Blanco fue en 1965 pues un vendedor de malvaviscos sugirió que los hombres devolvieran el regalo a las mujeres que les obsequiaban en san Valentín. Originalmente se llamaba Día del Malvavisco o Marshmallow Day y después de eso se cambió a día Blanco.

Se suele regalar obsequios de color blanco, de ahí el nombre, como chocolate blanco, malvaviscos pero no solo dulces también joyas o incluso ropa interior.

En México se demuestra el amor entre novios o esposos regalando rosas, peluches, bombones y chocolates el día 14 de febrero, y para los amigos se estableció que el 30 de julio sea el Día Internacional de la Amistad.


En México existen sus rituales también en las escuelas suele haber kermeses donde se celebra el día y se venden rosas para los enamorados, además de diferentes eventos para las parejas. Es común que los adultos saquen a cenar a sus mujeres esos días, ir al cine es también algo común que se hace en estos días.

Aunque también tenemos otras tradiciones menos ortodoxas como:
  • Llenar de papelitos adhesivos el automóvil de la persona amada llámese esposo, novio o crush.
  • Colgar un letrero donde se lea “feliz dia amor” o “feliz san Valentín” además del nombre de la pareja es una clásico mexicano que incluso se usa en cumpleaños y demás.


Ahora haremos mención de algunos animes que tienen un capítulo de Día de San Valentín, aunque hay que aclarar que casi todo anime de temática escolar tiene un capitulo así:

  • Sakurasao no pet na kanojo

  • Love live!.
  • Acchi Kochi. Tiene un excelente capítulo de Día de San Valentín y en otro capítulo tiene su Día Blanco.




 Dejanos en los comentarios si has visto estos animes y que te parecieron los capítulos de san valentin ¿se parecieron un poco a tu Dia de San Valentin?

sábado, 7 de febrero de 2015

¿Quienes somos?



Somos un grupo de jóvenes mexicanos con interés en la cultura japonesa llámese anime, manga, tradiciones, música y lugares.

Iniciamos este proyecto para compartir con otras personas con gustos similares, les mostraremos nuestras experiencias, opiniones e información de todo lo antes mencionado.

Este proyecto inicia para que mas gente disfrute de lo que a nosotros nos gusta, queremos que esos mangas y animes perdidos entre la cantidad inmensa de estos sean conocidos por ti.


Te hablaremos de cosas buenas y cosas malas, de cosas conocidas y otras mas ignoradas. 

El único fin de este proyecto es entretenerles, generar un poco de debate y dar a conocer lo que a todos nosotros tanto nos gusta.

Se despide JAMM (Japón, Anime y Manga en México)

El staff de este proyecto se presenta.... En la siguiente entrada.