martes, 31 de marzo de 2015

Mahōka Kōkō no Rettōsei

Mahōka Kōkō no Rettōsei

魔法科高校の劣等生

El irregular en la escuela secundaria mágica


Ficha técnica

Es una novela ligera y manga shōnen escrito por Tsutomu Satō.

El manga está en publicación desde el 17 de diciembre de 2011 en la revista Gekkan GFantasy de la editorial Square Enix con Tsuna Kitaumi como artista, mientras que la novela se publica en la Dengeki Bunko de ASCII Media Works, y con Ishida Kana como artista. 

Una adaptación al anime se emitió desde el domingo 26 de abril de 2014, la cual constó de 26 capítulos.



Sinopsis
La "magia" no es un producto de leyendas ni de cuentos de hadas. Se ha convertido en una tecnología real desde hace ya casi un siglo. La crianza en varios países del Mundo está enfrascada a la carrera de "Magos". Shiba Tatsuya es un honorable estudiante sin habilidad mágica cursando secundaria, una secundaria mágica junto con su hermana menor, que pasa a ser la mejor entre los estudiantes de primer año. ¿Qué le pasará a Shiba? ¿Cómo vivirá su vida escolar en la cual él es uno de los muchos "reservas" que son mirados hacia abajo por los "Blooms"?



Manga

El autor del manga es Fumino Hayashi.
La historia es creada por el nombrado con la ayuda de Tsutomu Satō, y es ilustrado por Tsuna Kitaumi. Comenzó a publicarse el 17 de noviembre de 2011 en la revista Gekkan GFantasy de la editorial Square Enix y hasta ahora, los capítulos han sido compilados en 2 volúmenes tankōbon.





Anime


El Opening es "Rising Hope" interpretado por LiSA, mientras que el ending es "Millenario" Interpretado por Elisa.P No se ha dado una fecha de salida para el anime de esta serie, los datos que se han dado a conocer son que el anime sería dirigido por Manabu Ono (Kyōkai Senjō no Horizon), para el estudio de animación Madhouse.

El segundo opening Grilletto lo interpreta GARNiDELiA.
Psst no se lo digan a nadie pero Brito-sama (el otro administrador de esta pagina) esta enamorado de esta mujer.


Los seiyūs que se han dado a conocer son:
Para Tatsuya Shiba, Yuichi Nakamura  al que quiza recuerden por Tomoya Okazaki en CLANNAD, Hōtarō Oreki en Hyōka, Kyōsuke Kōsaka en Ore no Imōto ga Konna ni Kawaii Wake ga Nai, Gray Fullbuster en Fairy Tail.

Y como Miyuki Shiba a Saori Hayami quien le da voz a Ikaros en Sora no Otoshimono, Haqua du Lot Herminium en Kami nomi zo Shiru Sekai, Ayase Aragaki en Ore no Imōto ga Konna ni Kawaii Wake ga Nai.



Opinión

Mahouka koukou no rettousei una de mis novelas favoritas

Si te encantan los animes shonnen en los que el protagonista es súper excéntrico y te divierte con sus ocurrencias, pues esto no tiene nada que ver con eso.

Bueno... solo un poco.

Nuestra historia se desarrolla en un futuro a finales del siglo 21 donde después de una tercera guerra mundial que re-dibuja las fronteras y donde pocos países se mantienen intactos , lo único que evito que el mundo colapsara en una guerra nuclear fue la presencia de los usuarios de poderes psíquicos recién descubiertos al inicio del conflicto, que evolucionaron hasta ser lo que al inicio de la historia se consideran magos, pero esta magia no es como se presenta en muchos otros animes, si tiene un origen sobrenatural, pero está fuertemente relacionada con la ciencia hasta el punto que todos sus efectos tienen bases en principios de la física o química que son bien explicados a lo largo de la historia sin llegar a ser sermoneadores.

Esta imagen no se relaciona a lo anterior pero... ¡es Moe!

La historia como casi todas tiene lugar en Japón, el cual que a pesar de las guerras se ha mantenido intacto.

NA: si como no xD

Japón se ha vuelto un pilar en el equilibrio del poder del mundo. Nuestra historia inicia con la ceremonia de ingreso a una de las únicas 9 preparatorias mágicas de Japón, donde podemos observar a una chica y un chico discutiendo, pero antes de que hagan ideas equivocadas estos dos son hermanos, uno de estos es nuestro protagonista un chico alto, normal y muy serio. La hermana no podría ser más diferente; es hermosa, extrovertida y lo más importante es un as en la magia, siendo la mejor en el examen de ingreso.


      


En este mundo el poder lo es todo y esto no podía estar más marcado que en la educación que reciben los magos, ya que dependiendo tu desempeño en el examen eres colocado en el curso 1 o 2, como se podrán imaginar los alumnos del curso 1 son los que tuvieron un mejor desempeño en el examen y el curso 2 está formado por los que solo quedaron de panzaso.

NA: Panzaso, por si no eres mexicano, es una expresión para decir que has quedado pero solo por suerte, rozando el límite de quedar y no quedar.



Pero esa no es la única diferencia, el curso 1 recibe instrucción por parte de maestros y el 2 no, sumado a esto existe una fuerte discriminación por parte de los integrantes del curso 1 hacia los del curso 2 por considerarlos inferiores. La razón por la que discuten los hermanos es debido a que ella, a pesar del resultado en el examen de su hermano, lo considera el más fuerte de todos y al tenerlo en tan alta estima , ve como un insulto hacia él, el que lo manden al curso 2.



En general es una historia muy interesante, llena de misterios, escenas de acción, momentos badass y complejo de hermano a no más poder.



Además de que nos presenta un mundo tecnológicamente avanzado, no muy diferente del actual, que se desarrolla principalmente en la escuela y en otros dos eventos que hasta dónde va la historia se repiten en un ciclo continuo, que no reducen la calidad de la historia.



Ya que no quiero darles spoiler dejare mi opinión hasta aquí y les dejo un link para que vean algún video promocional o algo.


La buena noticia es que esta serie, a diferencia de varias que hemos reseñado antes, está disponible en México. ¿de qué manera? Por medio de la televisora online (?*  Netflix, donde podemos encontrar los 24 capítulos del anime con subtítulos. Claro en ese caso también algunas otras también están disponibles con Cunchyroll pero este servicio es mas desconocido.
*NA: desconocemos como definir a Netflix.
Crunchyroll-sama patrocinen a JAMM

Debo admitir que la serie en Netflix tuvo unos subtítulos de bastante asquerosa calidad pero bueno, le entiendes y es legal. Pero si eres un poco exigente con los subtítulos y/o no tienes Netflix te recomendamos irla a ver con el fansub de tu preferencia.
NA: Si Netflix nos patrocinara les recomendaramos que SOLO lo vieran por ese medio, pero como no lo hacen. ¡Que les den!

Aceptamos patrocinadores Netflix-kun

Me despido no sin antes dejarles este meme. Creditos a su autor.


sábado, 14 de marzo de 2015

High School DxD


High School DxD, High School DxD New y en poco tiempo High School DxD Born 


Creo que una gran cantidad de personas llegaron a conocer la serie animada que tiene el mismo nombre, ya sea por su gran cantidad de ecchi o por sus buenas secuencias de acción y trama interesante (si, claro).
Siii, Claro las peleas

Pero para esta ocasión dado que es la semana de Novelas ligeras voy a concentrarme en la Novela ligera y mis opiniones serán acerca de esta.

Para quienes no sepan que es una novela ligera, es un libro. Un libro ilustrado, pero no se confundan no es para nada como un manga pues este es exclusivamente texto y las imágenes son mas bien escasas.
Un poco menos antiguo pero la imagen es solo con fines ilustrativos

Vamos con la ficha técnica.

Ficha técnica

Refiriéndonos a la novela ligera.

Fue creado por Ichiei Ishibumi y es ilustrada por Miyama-Zero. Es manejado por la editorial Fujimi Shobo y es publicado en la Dragon Magazine.

Esta clasificado como un Shōnen y mas adelante voy a aclarar este punto porque seguro te estas preguntando “esa serie llena de ecchi y fanservice ¿es clasificada como Shonen?”

Sinopsis:
Hyōdō Issei es un estudiante de segundo año de la Academia Kuō, un colegio que antiguamente era solo para chicas el tiene una gran perversión y una conducta muy lasciva, y solo ingreso a ese colegio porque pensó que será fácil conseguir novia si los números jugaban de su lado, habiendo mas mujeres que hombres el y sus amigos serian amados. Sin embargo su plan no va del todo bien y lleva una vida tranquila quizá demasiado tranquilo, mientras reflexiona acerca de su juventud es llamado por una chica llamada Amano Yūma, ella es una belleza y cuando se le confiesa él no se lo puede creer. 

Despues de lo que parecía ser una cita normal, cuando comienza a oscurecer la chica lo lleva hasta un lugar apartado donde le muestra su verdadero ser. Ella es un ángel caído y planea asesinarlo.

Amano Yuma, la femme fatale del protagonista con la imagen que le crearon en el anime

 Ya que nadie puede salvarlo Issei muere… pero ¿muere tranquilamente? No, el muere deseando haber muerto entre los enormes pechos de una chica de su escuela.


Cuando despierta, descubre que ha reencarnado en un demonio, y desde ese mismo día trabaja como sirviente de Rias Gremory, una chica demonio de altísimo nivel que resulta ser la más hermosa, popular del instituto y con quien el fantaseo antes de morir.

Rias Gremory quien ha sido considerada la mas bella del mundo del anime en diferentes encuestas


Asi comenzó la historia de Issei en el dia  20 de septiembre de 2008 y aun no finaliza la historia. Hasta ahora cuenta con 19 volúmenes.


  • El Volumen 1 es titulado Demonios del Viejo edificio escolar publicado el 20 de septiembre de 2008.
  • El volumen 2 se nombra El fénix de la batalla en el instituto y fue publicado el 20 de Diciembre de 2008.
  • El volumen 3 “excalibur del patio iluminado por la luna” tuvo su fecha de publicación el 20 de Abril de 2009.
  • Volumen 4 “Vampiro de la clase suspendida” publicado el 19 de septiembre del 2009.
  • Volumen 5 “Arpia del campo de entrenamiento del inframundo” publicado en 19 de diciembre de 2009.
  • Volumen 6 titulado “Santo detrás del gimnasio” publicado el 20 de marzo de 2010
  • Volumen 7 “Ragnarokk después de la escuela” 17 de julio de 2010
  • Volumen 8 “Trabajo de demonio” salio el 18 de diciembre de 2010.
  • Volumen 9 “Pandemonium en el viaje escolar” publicado el 20 de abril de 2011
  • Volumen 10 “Corazon de león en el festival escolar” publicado el 17 de septiembre de 2011
  • Volumen 11 “Urboros y la prueba de promoción” publicado el 20 de enero de 2012
  • Volumen 12 “Enseñanazas complementarias de Heroes” publicado el 20 de abril de 2012
  • Volumen 13 “Issei al rescate” fue publicado el 6 de septiembre de 2012
    Una versión especial de este volumen fue publicada el 20 de septiembre de 2012
  • Volumen 14 “Mago como profesión”  publicado 19 de enero de 2013
  • Volumen 15 “Caballero oscuro de la zona soleada”  publicado el 31 de marzo de 2013.
    La edición especial de este volumen fue publicada el 29 de junio de 2013
  • Volumen 16 “Vampiro de las lecciones extraescolares”  publicado el 19 de octubre de 2013
  • Volumen 17 “El entrenamiento de la profesora Valquiria”  publicado el 20 de febrero de 2014
  • Volumen 18 “un Ángel divertido en navidad”  publicado el 20 de junio de 2014
  • Volumen 19 “Durandal de la Elección General”  publicado el 20 de noviembre de 2014


Opinión
Para dar mi opinión de una manera completa debo aclarar que este anime, manga, novela ligera lo conocí cuando apenas estaba adentrándome en este mundo del anime. Debo decir que inicialmente me engancho por su “trama”
De ese tipo de "trama" estoy hablando

No me juzguen, era joven y las escenas donde las chicas mostraban el pecho eran lo mas llamativo sin embargo al avanzar los capítulos vas descubriendo verdadera trama y buenas peleas.


El final de la primer temporada fue lo que me motivo a leerme siete volúmenes de la novela ligera antes de un mes y para cuando habían anunciado la segunda temporada yo ya era un conocedor de esta serie.

Hablando de la novela ligera debo decir que me gusto que no hubiera tanto ecchi. En la novela ligera hay un montón de explicaciones y la acción además de los pensamientos del protagonista son lo que mas sobresale.


Hablando del final de la primera temporada y un poco del final de la segunda ¿soy el único que se emociono por ver una transformación de ese estilo? Quiero decir fue un pequeño chispazo de mi infancia cuando los power ranger o quizá otros personajes  se transformaban asi.

Alguien añadalo a la lista de Badass
  

Además de las ultimas líneas mientras Issei iba a golpear al villano (de la primera temporada).

– E...Espera! Tan siquiera sabes que este compromiso es importante y necesario para el futuro de los demonios. ¡No es algo que un demonio mocoso como tu pueda entender!

–¡No comprendo las cosas complicadas! Pero recuerdo cuando perdí contra ti y perdí la conciencia. Buchou estaba llorando. ¡Ella estaba llorando! ¡Incluso ella estaba llorando hace poco! Esa es una razón suficiente para vencer a una mierda como tú!”
NA: ¡Kyaa! ¡Kyaa! ¡Kyaa! ¡Kyaa!

Esas líneas fueron demasiado duras casi se sentía como si estuviese viendo Naruto o One piece.

Al final termine hablando del anime aun cuando era semana de novela ligera pero es que es imposible hacer mención de las novelas ligeras de High school DxD sin mencionar minimamente al anime porque siendo sinceros quienes llegaron a conocerla fue por medio del anime.

Anime

La adaptación al anime fue hecha por TNK y producido por Tetsuya Yanagisawa se emitió en AT-X entre el 06 de enero 2012 y 23 de marzo de 2012.  Estos son datos técnicos de nuevo, pero acá viene algo bueno AT-X realizo transmisiones de la serie sin censura, mientras que las transmisiones de TV Kanagawa (que comenzó el 11 de enero de 2012) y otras redes están fuertemente censurados.
NA: Gracias AT-X :’3

Clickea para ver primera temporada

En América del Norte, el anime está licenciado por FUNimation Entertainment para transmisión simultánea de vídeo en su página web, antes de lanzar la serie en DVD y Blu-ray. El anime también tiene licencia en Australia y Nueva Zelanda por Madman Entertainment.

Una segunda temporada de High School DxD, titulado High School DxD New, Fue anunciado en los créditos del final posterior a la del episodio 13.

Una tercera temporada ha sido confirmada y será emitida en el mes de abril de 2015 y tiene por titulo High School DxD Born

Trailer

Conclusiones

Como antes dije es una serie tanto en novelas ligeras, manga o anime bastante buena a mi gusto, esto se trata solo de mi opinión personal. Por supuesto que en gustos se rompen esquemas (o algo asi dicen)

¿Es mejor la novela ligera que el anime? A mi parecer lo es, por varios motivos. Dado que no esta plagada de ecchi, salvo algunos cuantos capítulos, resulta un contenido un poco mas disfrutable.
Es mas underground, si eres un hípster y quieres presumir que lees algo desconocido este es un libro que deerias de leer.
NA: sarcasmo.

Poniéndonos un poco mas serios para quienes nunca han leído una novela ligera en su vida será una experiencia interesante, y este comentario sonara a cliché, porque es como tener televisión en su cabeza, con un poco de imaginación esto resulta realmente entretenido.

Además puedes dar spoiler a todos con el conocimiento de las novelas ligeras xD

Link para conseguir las novelas
Usen con sabiduría el poder del Spoiler

¿lo recomiendo? Así es, en cualquier formato que venga.

Novelas ligeras, por supuesto,  todos deberían leerlas. Es mas correcto decir que todos deben leer un poco aun cuando sea algo como esta historia.
En Manga, bueno realmente no me he leído el manga pero tengo entendido que tiene buen dibujo y la historia es la misma.
El anime, esta ampliamente recomendado aunque solo si eres lo suficientemente mayor para verlo.


Yo le daría cuatro estrellas de cinco.
««««ó

jueves, 5 de marzo de 2015

Kimi Wa Midara Na Boku No Joou





¿Qué harías si te quitaran todo tu autocontrol? Es una pregunta interesante si lo analizas, el autocontrol es en parte lo que nos hace lo que somos. Nuestra personalidad está formada por lo que mostramos y lo que ocultamos a los demás de nosotros… pero bueno le estoy buscando demasiada profundidad a un manga que no es tan profundo.




En este interesante manga esa es una situación que se presenta pero bueno eso no es lo principal. Sin más preámbulo vamos a ver la información del manga:




Nombre original: Kimi wa midara na boku no joou

Nombre en español: Tú eres mi reina indecente

Argumento: Cuando los dos eran niños, Saito y Subaru Kawana eran amigos. Pero con el paso de los años Subaru, que viene de una familia acomodada, fue enviada a la escuela superior, mientras que Saito tuvo que conformarse con una educación regular. Pero después de estudiar arduamente durante varios años, finalmente fue aceptado como un estudiante de primer año de secundaria a través de un programa de becas que sólo una mínima cantidad de estudiantes se les puede otorgar. Pero, ¿Qué pasaba por la mente de Saito al sentir que después de tanto tiempo, por fin vería a su amiga de la infancia? Subaru había crecido hermosa y era la persona más popular en la escuela mientras era amable con todos, excepto con Saito a quien parecía despreciar. Casi arrepentido de su decisión de entrar a esa escuela, Saito quiere que de alguna manera sus dormitorios se conecten entre sí, como si tuviesen alguna conexión, resulta que Subaru deseaba lo mismo, su deseo se hace realidad, pero, a cambio, Subaru pierde el dominio de sí durante una hora por día. Él quiere tomar ventaja de esto, pero para hacerlo pondría en riesgo su relación durante las siguientes 23 horas.


Este manga esta siendo publicado por esta revista.


Clasificación: Mayores de Edad (Puede contener violencia extrema, sexo y drogas).
Géneros: Comedia, Ecchi, Romance, Vida Escolar, Seinen, Supernatural

Autor: Lynn Okamoto

Artista: Yokoyari Mengo

Estado: En curso

Opinión

Lo malo.
Si tuviera algo que criticar es la constante repetición de la historia de Subaru y Akira, algo que notan al inicio de cada capítulo y que por lo general toma un par de páginas, es triste su historia, sí. Son de mundos diferentes y todo eso pero venga ¡lo entendimos la primera vez!




Otro punto a en contra (o puede ser a favor depende enteramente de la perspectiva) es el ecchi tan fuerte, en una historia seinen se entiende que pueda haber escenas subidas de tono pero en esta serie abusan de ese permiso, es cosa de cada capítulo ver una escena subida de tono cada vez que Subaru pierde el control (cosa que ocurre cada capítulo)

Lo bueno.
No todo es malo en esta serie.

  • La pérdida de autocontrol.Así como la pérdida de control funciona para activar ese lado pervertido en Subaru podemos encontrar una historia de amor que nos es revelada poco a poco cada que Subaru pierde el control y entre otros sucesos vamos descubriendo como son y que sienten los personajes realmente.
  • El autor. El autor de este manga es Lynn Okamoto, a quien  tal vez lo recuerdan de Elfen lied. La serie gore que cualquiera debería conocer, bueno si no lo conocen por su anterior obra eso no les dará una referencia a esta obra. Pero quienes ya conozcan su anterior trabajo sabrán que tiene mucho contenido e historia que ofrecer en sus mangas.
  • El Dibujo. Los dibujos están a cargo de Yokoyari Mengo, él es dibujante para otros mangas ecchi, tiene un estilo de dibujo característico que agrada bastante a la vista. Por el lado del dibujo no hay quejas yo diría que es perfecto


  • La historia y la relación de los protagonistas avanza conforme sigue avanzando el manga y no se estancan, en parte debido a que va comenzando, aún queda mucho por ver.

Lo random
Esto es un pequeño spoiler así que me disculpo de antemano. 

En el capítulo 5 parece que todo ya ha terminado, inclusive algunas scalations lo han creído también, pero esto es FALSO el manga sigue en emisión aunque de forma irregular, es decir que no tiene día ni fecha constante de publicación. Como puede salir mañana un capitulo puede que no sepamos de este manga hasta dentro de un buen rato


Ahora, mi opinión.
Este manga tiene mucho y quiero decir MUCHO ecchi y escenas subidas de tono pero dentro de ese ambiente tan adulto y pervertido (por llamarlo de algún modo) nos encontramos con una historia romántica e inocente con sentimientos puros y fuertes convicciones.




La historia avanza conforme a la relación de Akira y Subaru, al principio parece que a Subaru le es indiferente Akira pero conforme avanza el primer capítulo nos adentramos un poco más a su pasado, su relación y sus verdaderas emociones profundamente ocultas.
En resumen me ha encantado.



Pero bueno no creo poder dar el resto de mi opinión sin soltar un spoiler asi que te dejo abajo el link donde puedes ir a verlo y regresar a compartirme tu opinión.



Conclusión
Este es un manga interesante y divertido con escenas fuertes y un romance peculiar. Si estás buscando un romance escolar algo diferente este es tu manga.

Le doy 4 estrellas ««««





Déjame en los comentarios

¿Qué te ha parecido? ¿También desearías tener una amiga de la infancia como Subaru? ¿Crees que el dios inverso es la onda?




Bueno esto ha sido la semana de manga, al parecer manga Seinen dado que ambos mostramos una reseña de un manga de ese estilo. Aunque bueno el mio ha sido un seinen-ecchi y el de Akumetsu fue un Seinen-Gore.

lunes, 2 de marzo de 2015

Akumetsu ¿Qué rayos es eso?





Ahora en base a la primer semana del mes de marzo vengo a presentarles el manga que tiene el mismo nombre que mi usuario y que por eso mismo es muy especial.

Akumetsu


Ficha técnica

Akumetsu fue publicado en el 2002 ya se encuentra Finalizado contando con 62 capítulos y 18 volumenes.

El Autor es Tabata Yoshiaki y el artista encargado del dibujo es Yugo Yuuki.

La publicación fue hecha en en la revista Shounen Champion, pertenece a los géneros Acción, Drama, Psicológico, Seinen.

Sinopsis:
El objetivo de Akumetsu es liberar al mundo de los malvados.... Los que en vista de Akumetsu son los que tienen el poder como los políticos y que el hara lo que sea, incluso morir por sus ideales. Asi comienza el camino que debe recorrer Shou como Akumetsu para librar a este mundo del mal.



Opinión personal

Para nosotros que vivimos en Latinoamérica es muy común ver casos de corrupción política, donde las fuerzas de la ley rara vez alcanzan a los autores de estos delitos y donde por lo general el gobierno rara vez consulta al pueblo sobre lo que realmente quiere.

En el caso de México, que es el que conozco mas por vivir en él, en la actualidad existe una desaprobación generalizada y rechazo hacia todo el sistema de gobierno, pero, ¿qué tiene que ver todo esto con Akumetsu?

Imaginen que tienen la capacidad de cambiar todo su sistema de gobierno y hacer pagar a todos los políticos corruptos por aprovecharse y lucrar con los impuestos de los ciudadanos.

Bueno pues de eso trata Akumetsu.


Es un manga que según la toda conocedora Wikipedia era publicado aun que ustedes no lo crean como shonen a pesar de su alto contenido violento que lo coloca en una clasificación más gore o seinen.

Pero eso no es lo importante, Akumetsu se encuentra ubicado en un universo donde Japón tiene un déficit o deuda si mal no recuerdo de 7 billones de yenes gracias a un gobierno altamente corrupto, donde de repente un tipo toma la ley en sus manos y comienza a matar a todos los políticos corruptos uno a uno, pero esto no termina ahí ya que lo hace en situaciones muy bizarras haciendo todo un show de ello, muchas veces en televisión en vivo siempre haciéndole una última pregunta a su víctima antes de matarla, la cual demuestra ante el público que esta era realmente malvada y merecía su fin, terminando con la vida de su víctima… al igual que con la suya.


Todo esto siempre usando una máscara muy característica... ¿cómo puede ocurrir eso? La misma persona es la que asesina a todos los políticos y muere con ellos. ¿Cómo es que regresa de la tumba y comete su siguiente asesinato?


Pues ese es uno de los grandes misterios que se presentan en la serie, al igual del cómo logra realizar todas sus locuras.

¿Suena muy loco no? Déjame decirte que no es el primer personaje de este tipo, ya que podemos destacar al muy conocido V de la película V de venganza que encaja en gran parte de la descripción de Akumetsu exceptuando por lo de regresar de la muerte y que la verdadera identidad de Akumetsu si es revelada a lo largo de la historia.


En el manga se nos es muy fácil distinguir a los políticos corruptos debido a que el autor los plasma con rasgos exagerados como si de una caricatura política se tratara.


Ya como conclusión les cuento que Akumetsu es un manga muy recomendable cargado con situaciones llenas de acción de lo más bizarras, que no verías ni en los sueños más locos y con un gran misterio sobre, ¿quién rayos es Akumetsu? Y el por qué hace todo lo que hace, que además está cargado en ciertas partes con mucho dialogo que es fácilmente prescindible para entender la historia

.

domingo, 1 de marzo de 2015

¿Que es lo que JAMM tiene planeado para Marzo?




Dado que es la primera semana del mes, significa que es semana de recomendación de manga.


¿Que queremos decir con esto?. 

Durante esta semana los miembros del proyecto subiremos un manga poco conocido, podemos llamarlo “semana de manga poco conocido… del mes de marzo” vaya resulto un poco largo, quizá solo “semana de manga” y así podemos hacer recomendaciones de mangas conocidos también.
Bueno lo que queremos con esto es que el proyecto vaya tomando un poco mas de forma.

  • La primera semana del mes habrá recomendación y/o review de manga.




  • La segunda semana del mes habrá recomendación y/o review de light novel o novela ligera, ya saben esas de las que algunos animes se basan.


  • La tercera semana del mes será de recomendación y/o review de Anime.


  • Y la cuarta semana del mes será de artículos variados en estos días podríamos hablar de Japón, películas, de videojuegos o de tecnología.


Al menos esta es la planificación de este mes, aunque estamos interesados en subir un montón de cosas por las ocupaciones de cada uno se nos dificulta.


 Se despide el staff del proyecto